1/1/09

La familia necesita saber si la supervivencia del paciente es incierta

En la mayoría de los casos, los seres queridos prefieren que los médicos sean honestos en cuanto a los resultados, según halla un estudio

(FUENTE: American Thoracic Society, news release, Dec. 29, 2008)

LUNES, 29 de diciembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- La gran mayoría de las familias de los pacientes críticamente enfermos desean que los médicos hablen francamente del pronóstico del paciente aunque éste sea incierto, según halla un estudio reciente.

El estudio del Centro Médico de la Universidad de San Francisco, y que aparece en la segunda edición de enero de la American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, señala una fisura concreta en esta área. Las investigaciones anteriores habían mostrado que los médicos dudaban respecto a hablar sobre el pronóstico incierto de un paciente con su familia.

Las entrevistas a 179 "personas encargadas de tomar la decisión" por los pacientes de la unidad de cuidados intensivos reveló que el 87 por ciento deseaba conocer el probable pronóstico, aún si éste era provisional. La mayoría esperaba que el médico fuera sincero con respecto a los resultados inciertos en lugar de incitar a la confusión y ansiedad.

"Aprendimos que los familiares de los pacientes deseaban información sobre el pronóstico con el fin de saber si necesitaban comenzar a prepararse ante la posible muerte de su ser querido o para iniciar el proceso de duelo", dijo el autor principal Dr. Douglas White, profesor asistente de la división pulmonar y medicina crítica de la UCSF, en un comunicado de prensa de la American Thoracic Society. "Creo que el mensaje más fuerte de este estudio es que los familiares desean mantener esta conversación con el médico, y quieren tener la oportunidad de ocuparse de los asuntos personales y familiares inconclusos antes de que muera su ser querido. Necesitan tener la oportunidad de despedirse, en caso de que la muerte del paciente sea inminente".

Pero también advirtió en contra de un "método único", ya que el 12 por ciento de los entrevistados dijo que no deseaba discutir el pronóstico incierto con el médico.

"Nuestros hallazgos sugieren que los médicos necesitan desarrollar estas habilidades para entender las necesidades únicas de los representantes del paciente y adaptar su método para discutir el pronóstico a fin de satisfacer esas necesidades", apuntó. "Ésta es un área que amerita estudios cuantitativos y cualitativos bien diseñados".

http://healthfinder.gov/

No hay comentarios:

Publicar un comentario