13/3/09

El temor al dolor subyace a muchas solicitudes de muerte asistida

El control de síntomas es clave, afirma estudio, y Washington se convierte en el segundo estado en legalizar el procedimiento

(FUENTE: Oregon Health & Science University, news release, March 9, 2009)

MIÉRCOLES, 11 de marzo (HealthDay News/Dr. Tango) -- La preocupación sobre el sufrimiento futuro es el principal motivo por el que los pacientes terminalmente enfermos solicitan la muerte asistida por un médico bajo la Ley de Muerte con Dignidad de Oregón, según un estudio de la Universidad de Salud y Ciencias de ese estado.

Los investigadores entrevistaron a 56 personas que habían solicitado ayuda de un médico para morir o habían contactado a un grupo de defensoría para pedir información sobre la muerte asistida por un médico. La mayoría tenía cáncer terminal.

Se pidió a cada persona que clasificara, en una escala de cinco puntos, la importancia de 29 factores que influirían su decisión de solicitar la muerte asistida por el médico. Los principales motivos citados fueron:

* Deseo de controlar las circunstancias de sus muertes
* Preocupaciones sobre una mala calidad de vida en el futuro
* Preocupaciones sobre el dolor futuro
* Preocupaciones sobre la capacidad de cuidarse a sí mismos en el futuro
* Pérdida de la independencia
* Deseo de morir en casa

Los motivos con la calificación más baja incluían depresión, falta de respaldo, preocupaciones financieras, el dolor del momento y la calidad de vida.

"Nuestros datos sugieren que los pacientes que solicitan muerte asistida por un médico no lo hacen debido a síntomas físicos o su calidad de vida en el momento", afirmó en un comunicado de prensa de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón la Dra. Linda Ganzini, profesora de psiquiatría de la universidad. "Con frecuencia sus solicitudes se basan en la anticipación de un sufrimiento futuro".

El estudio aparece en la edición del 9 de marzo de la revista Archives of Internal Medicine.

"Esperamos que los resultados de este estudio ayudarán a guiar a los proveedores al asesorar a los pacientes que preguntan sobre la ayuda del médico para morir", dijo Ganzini. "A partir de estos datos, los proveedores de atención de salud deben enfocarse primero en proveer información sobre el control de síntomas futuros y mejorar la sensación de control del paciente".

En 1998, Oregón se volvió el primer estado en legalizar la muerte asistida por médico. La semana pasada, Washington se convirtió en el segundo estado en permitir a los médicos recetar medicamentos letales a pacientes moribundos.

http://healthfinder.gov/

No hay comentarios:

Publicar un comentario