Articulos de Salud en general, consejos para prevenir enfermedades, noticias del mundo medico, consejos para mejorar nuestra salud, descubrimientos medicos.
3/11/06
¿Intenso dolor abdominal? Ojo con la apendicitis *
¿Intenso dolor abdominal? Ojo con la apendicitis
Ese agudo y constante dolor en la parte inferior derecha del vientre puede ser señal de una apendicitis, que requiere de una rápida intervención quirúrgica.
¿Qué es el apéndice? En realidad nadie conoce la función de esa prolongación que se encuentra en la parte denominada "ciego" del intestino grueso. Pero si alguien se toca el vientre porque le duele demasiado -puede incluso tener fiebre y vomitar-, es probable que esa minúscula extensión intestinal esté inflamada.
La apendicitis es precisamente la inflamación aguda de este órgano, que se produce por la obstrucción de la parte interna del mismo. El apéndice se llena de restos fecales que no pueden ser evacuados debido al crecimiento del tejido intestinal, a parásitos o a cuerpos extraños.
El único tratamiento que existe es la intervención quirúrgica urgente para extraer la porción intestinal inflamada.
Signos de alerta
Según Juan Rodríguez, jefe del Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño, el principal síntoma de la apendicitis es el dolor abdominal, localizado en un inicio a nivel del estómago, y después en la parte baja y derecha del vientre, donde se encuentra el apéndice. Además puede presentarse náuseas, falta de apetito, vómitos y fiebre.
Para Jorge Cruz, quien sufrió apendicitis hace pocas semanas, lo importante es no restar importancia al dolor, que se prolonga por varias horas consecutivas con una intensidad constante. "El dolor me duró doce horas seguidas, a pesar de que tomé una pastilla para aliviar el malestar -recuerda-. Mi madre, preocupada porque el dolor no se iba, me sugirió ir a la clínica para atenderme. Ahí me dijeron que tenía apendicitis y, una hora después, me operaron".
Durante las primeras 8 o 12 horas de presentarse los síntomas mencionados, el paciente puede ser intervenido quirúrgicamente sin ningún riesgo.
Sin embargo, si la infección no es tratada a tiempo, el apéndice puede perforarse y desencadenar una peritonitis (inflamación del peritoneo, membrana que cubre los tejidos abdominales internos), poniendo en riesgo la vida del paciente, refiere el doctor Rodríguez.
El especialista advierte que los casos de apendicitis pueden complicarse por la acumulación de pus dentro de la cavidad abdominal o por la infección intestinal. La obstrucción del apéndice ocasiona necrosis, hinchazón y ulceración del intestino.
Cirugía, la única salida
La única manera de combatir la apendicitis es mediante intervención quirúrgica abdominal, la cual puede realizarse de manera convencional o mediante un método más moderno: cirugía laparoscópica. Cualquier tipo depende de la disposición de los equipos médicos y el personal capacitado. Cabe resaltar que el segundo método es más costoso.
Álex Espinoza, médico cirujano del hospital Arzobispo Loayza, señala que quien presenta esta dolencia debe recibir hidratación con suero y antibióticos antes de ingresar a la sala de operaciones.
Asimismo, el galeno explica que "el postoperatorio en apendicitis intervenida a tiempo solo requiere de un día de internamiento clínico y de tres dosis de antibióticos. Pero si la infección ha estado más avanzada, la recuperación -bajo vigilancia médica- puede tomar de tres a siete días, con altas dosis de antibióticos".
Los pacientes intervenidos con cirugía laparoscópica tienen un proceso de recuperación más rápido que en el método convencional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario