Los expertos recomiendan, para hacer frente a esta afección, descansar la vista cada hora, utilizar lágrimas artificiales y mantener la humedad ambiental
Madrid, 31 enero 2006 (mpg/AZprensa.com)
El síndrome de la visión del ordenador afecta al 85 por ciento de las personas que trabajan en una oficina. Esta afección se caracteriza por la irritación ocular, sequedad de ojos y dolores de cabeza, espalda y cuello, según han explicado los profesionales de la óptica y optometría organizadores de Expoóptica 2007, reunión que tendrá lugar en Madrid del 23 al 25 de marzo.
Estos especialistas advierten de que el impacto del ordenador en la visión de muchos profesionales ha tenido, en los últimos años, especial relevancia, ya que se ha convertido en la causa principal del llamado ‘síndrome de la visión del ordenador’ y que se produce a causa de un sobreesfuerzo de los ojos para enfocar a cortas distancias y tiene como consecuencias la irritación ocular, los dolores de cabeza, de espalda y cuello, así como el escozor y la sequedad de ojos.
Así mismo, desde la organización del evento se advirtió de que los ojos no están “acostumbrados ni preparados” para pasarse la mayor parte del día observando objetos de cerca, como sucede cuando se trabaja diariamente con un ordenador. Además, pasar muchas horas frente a esta pantalla reduce la velocidad del parpadeo considerablemente, pasando de doce pestañeos a dos por cada minuto, lo que conlleva las citadas consecuencias de sequedad y molestias oculares.
La recomendación que lanzan estos expertos es evitar los reflejos de las ventanas sobre la pantalla, ajustar la iluminación y contraste del ordenador, utilizar filtros antirradiación, trabajar con un ambiente de entre 40 y 65 por ciento de humedad, utilizar lágrimas artificiales y descansar de esta visión durante diez minutos, cada hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario