Madrid, 5 febrero 2006 (mpg/AZprensa.com)
El autocuidado es la mejor actitud que debe tomar el paciente que sufra gripe o catarro común, según se ha aconsejado desde el grupo de Patología Infecciosa y Antimicrobianos de
Y es que estos expertos se refieren a la gripe como responsable de los grandes colapsos que se viven en el sistema sanitario durante la temporada de invierno. Según Bárcena, se trata "de una patología muy contagiosa, aunque no suponga gravedad en la población sana". No obstante, destaca que "ningún sistema de salud puede estar diseñado para asumir este tipo de epidemias y ofrecer una respuesta inmediata, ya que son muchos los afectados".
La mayoría de la población acude a su médico de cabecera en caso de gripe o catarro común, explicó Bárcena, lo que provoca la saturación de los centros sanitarios en época de epidemia de gripe, ya que "basta con que un 3-5 por ciento de los afectados acuda a urgencias para colapsar este tipo de servicios".
La sociedad científica informó también de que los meses de mayor incidencia de gripe van de noviembre a marzo, es decir, la temporada con temperaturas más bajas. Sin embargo, anualmente, dentro de este periodo de tiempo suele haber un pico más alto de casos de gripe, que no coincide en fechas de un año a otro. Según el doctor Bárcena, en la temporada 2004-2005, el pico de mayor incidencia se produjo durante la segunda semana de enero, mientras que la temporada pasada (2005-2006), "la epidemia fue tardía y el pico se evidenció en el mes de marzo".
Así mismo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario