Miércoles 7 de Marzo de 2007
12:32
Alejandra Torres, El Mercurio Online
¿Está sentado en su escritorio? Mueva el cuello despacio. ¿Suena? Empezamos mal. ¿Tiene la espalda apoyada en el respaldo de la silla?. Su computador, ¿está a 50 centímetros de distancia?...
Todos estos aspectos hacen que muchos trabajadores sufran lesiones músculo esqueléticas y de fatiga visual, además de hacer más difícil y pesado pasar el día sentado en la oficina, algo de por sí, tedioso.
Para evitar todas estas molestias físicas y psíquicas, Adel Celedón, ingeniero del departamento de ergonomía de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entrega una serie de recomendaciones útiles y fáciles de seguir en cualquier oficina del país.
Lo primero es cambiar la posición de los músculos cada cierto tiempo, es decir, no pasar horas sentado en la misma posición.
"Lo que se recomienda es que las personas se hagan el hábito de hacer micro pausas. Idealmente cada 50 minutos se debería hacer una pausa de entre 8 y 10 minutos", explica Celedón.
El experto en ergonomía explica que no es recomendable descansar 20 minutos después de casi dos horas de trabajo, porque no hay una relación lineal en la recuperación fisiológica.
"Las pausas no necesariamente tienen que estar relacionadas con tomarse un café o salir a dar una vuelta. La pausa está orientada a la recuperación fisiológica de músculos que están contraídos, quietos durante mucho tiempo", señala.
Entonces, en esos minutos se podría hacer otras cosas, relacionadas con el trabajo, pero que no impliquen necesariamente estar sentados frente al computador. Por ejemplo, sacar fotocopias, ordenar el escritorio, hacer llamadas telefónicas. Así se puede ocupar ese tiempo haciendo cosas productivas.
Simples ejercicios, grandes beneficios
Es recomendable también hacer ejercicios de movilización articular, elongaciones y ciertos tipos de relajación que en general consideran ideas del yoga o del tai-chi.
La Asociación Chilena de Seguridad tiene una serie de ejercicios preparados para hacer en la oficina y que ayudan a mejorar las condiciones de trabajo. A continuación, algunos de estos ejercicios.
Según Celedón, lo mejor sería hacer una serie de 10 minutos de estos ejercicios en la mañana.
Lo ideal es que la actividad física sea compartida por los compañeros de trabajo porque "hace que la gente se distraiga y lo pase bien". Para el especialista, estas instancias permiten que se creen momentos de distensión entre los compañeros de trabajo lo que hace que se sociabilice más. Esto redunda en beneficios para la misma empresa, ya que al mejorar el ambiente laboral, la productividad aumenta.
Ahora, mientras esté sentado en el escritorio es importante no quedarse quieto mucho rato. "Especialmente las piernas, por eso es importante tener espacio libre debajo del escritorio. Además, hay que moverse usando los ajustes de la silla, cambiarlos constantemente".
Consejos para una buena postura
Estas son algunas de las recomendaciones que puede seguir para tener una buena postura mientras está sentado en su escritorio:
Para conocer más ejercicios y consejos puede ingresar al sitio web de la Asociación Chilena de Seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario