Mostrando entradas con la etiqueta osteoporosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta osteoporosis. Mostrar todas las entradas

25/10/17

¿Tienes huesos sanos? [25-10-17]

[24-8-15]
¿Tienes huesos sanos?

Contrario a lo que piensan muchas personas, verte bien no significa que por dentro estés bien. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que no tiene síntomas y además es irreversible.

Esta enfermedad debilita tus huesos, hace que se vuelvan frágiles sin que te des cuenta y un día simplemente por cargar una bolsa pesada o por un paso en falso, puedes sufrir una fractura.

Además de las fracturas, la osteoporosis limita las capacidades físicas y las actividades familiares o sociales, hasta el punto de estar en cama o en silla de ruedas.

Descubre si tienes riesgo de sufrir osteoporosis

1. ¿Algún miembro de tu familia ha sufrido osteoporosis?

2. ¿Permaneces sentada por largos periodos?

3. ¿Tienes poca actividad física?

4. ¿Llevas una dieta baja en calcio?

5. ¿Tomas bebidas alcohólicas en exceso?

6. ¿Fumas más de ocho cigarros al día?

7. ¿Tienes más de 35 años?

8. ¿Padeces de menopausia prematura?

9. ¿Tienes problemas de tipo hormonal?

10. ¿Tienes o tuviste ausencia de menstruación por muchos meses?

11. ¿Has tomado por mucho tiempo algún tipo de medicamento?

12. ¿Padeces de asma, artritis, convulsiones o deficiencia de la tiroides?

Si contestas afirmativamente a más de tres preguntas, tienes un alto riesgo de padecer osteoporosis y debes acudir con tu médico.

Mejora la salud de tus huesos

* Come alimentos ricos en calcio como queso, leche, jugo de naranja, frijoles, tortillas, brócoli, col, nueces, pescado, etc.

* Ingiere suplementos alimenticios que contengan calcio y vitamina D.

* Realiza ejercicio regularmente.

* Limita el consumo del cigarro y de bebidas alcohólicas..

* Infórmate sobre los medicamentos que puedes tomar para prevenir la pérdida de calcio.

* Acude con tu médico frecuentemente.

10/5/17

La osteoporosis no es una enfermedad que sólo pueden padecer las mujeres [10-5-17]

La osteoporosis no es una enfermedad que sólo pueden padecer las mujeres

La mayoría de las personas creen que la osteoporosis –una enfermedad que se caracteriza por la la pérdida de masa y densidad ósea– es un problema de salud que sólo padecen mujeres de avanzada edad.

Si usted es hombre, tal vez piense que es algo de lo que no se tiene que preocupar. Aunque la osteoporosis es más común en las mujeres, los hombres no son inmunes, según la publicación Harvard Healthbeat.

Dos millones de hombres norteamericanos padecen esta enfermedad, y millones más tienen osteopenia, una pérdida de hueso menos grave. Para el 2020, se cree que el número de hombres en Estados Unidos con estos problemas óseos llegará a los 20 millones.

La osteoporosis comienza a una etapa más temprana y empeora más rápido en las mujeres debido a los cambios hormonales de la madurez, pero a partir de aproximadamente los 65 años, ambos sexos pierden masa ósea más o menos al mismo ritmo.

La osteoporosis está asociada con condiciones únicas del sexo masculino, como niveles de testosterona anormalmente bajos. Tanto las mujeres como los hombres pueden contraer la enfermedad de la piel conocida como psoriasis, pero según estudios realizados está relacionada con la pérdida de densidad ósea en los hombres.

Algunos medicamentos afectan a los huesos en ambos sexos. Los tratamientos largos a base de cortisona por asma o artritis reumática pueden influir en la disminución de la masa ósea. Los inhibidores de la bomba de protones (Nexium, Prevacid y otros) que se utilizan para tratar el reflujo gastroesofágico y los inhibidores antidepresivos (Paxil, Prozac y otros) son analizados luego que diversos estudios han sugerido que podrían contribuir a la pérdida de hueso.

Harvard Healtbeat sugiere que hable con su médico si está tomando alguno de estos medicamentos.

6/3/17

Recomiendan dieta y ejercicio para evitar la osteoporosis [6-3-17]


Recomiendan dieta y ejercicio para evitar la osteoporosis

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a la población juarense a prevenir la osteoporosis haciendo ejercicio físico y llevando una dieta rica en calcio.

La invitación se hace por la alta incidencia de ese mal, ya que 35 por ciento de las mujeres mayores de 45 años presenta ese problema que se caracteriza por las constantes fracturas de huesos, agregó.

Es un padecimiento del sistema esquelético que genera una disminución de la masa y el tejido óseos, aumentando así el riesgo de padecer quebraduras sobre todo después de los 50 años y especialmente al cumplirse los 60, dio a conocer.

Se recomienda hacer ejercicio para obtener fortaleza, pero hay que hablar antes con el médico familiar con el fin de que indique el tipo de actividad apropiada para la edad y el impacto que se puede soportar.

Y respecto a la comida, se sugiere consumir leche descremada, requesón, almendras, nabos y brócoli cocinados, así como con alimentos que contienen vitamina D como el queso, mantequilla, pescado y cereales enriquecidos.

“La persona que en su juventud no consumió los aportes de todos los grupos de nutrientes va a tener un envejecimiento más temprano, más severo y con mayores problemas de salud”, informó el IMSS.

Además, la probabilidad de padecer osteoporosis aumenta si se cuenta con factores de riesgo adicionales, como tabaquismo y antecedentes familiares de la enfermedad, agregó.

La institución advirtió que el ejercicio es vital a cualquier edad para llegar a tener huesos saludables.

La actividad física mejora la salud de la estructura ósea y ayuda a aumentar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio, además de favorecer que se obtenga una mejor condición en general, continuó.

Las mujeres y hombres que se ejercitan regularmente alcanzan la “mayor densidad ósea”, o sea el máximo espesor y fortaleza de su esqueleto, aproximadamente a los 30 años de edad.

Se recomienda consultar al médico familiar antes de iniciar un programa regular de ejercicios cuando se padece algún problema cardiaco, presión sanguínea alta, obesidad o se es mayor de 40 años, informó.

Cuando ya se padece osteoporosis, es importante consultar al médico antes de empezar el hábito del ejercicio para que él diga qué tipo de actividades son seguras y evitar daños a los huesos.

El problema es que cuando una persona tiene ya una baja densidad ósea debe proteger su espina dorsal evitando actividades o ejercicios que la flexionen, doblen o fuercen, dio a conocer.

Asimismo se tiene que evitar los ejercicios de mucho impacto, como los aeróbicos, para reducir el riesgo de padecer alguna fractura, advirtió.